De acuerdo con la valoración de los estudiantes se observa que poseen en general unas habilidades básica correspondientes a niños y niñas ubicados en grado 5 de primaria.
En particular se encontró que en común:
· No manejan el criterio posicional de los números en una cantidad
· Manejan la hipótesis numérica verbal en la construcción del número.
· Necesitan de apoyos gráficos y concretos, corporales ( uso de los dedos) para hacer cálculos simples)
· No manejan el concepto de fracción de un numero
· Manejan las cuatro operaciones con errores de cálculo en el procedimiento
· L a mayoría no maneja el procedimiento de la división por dos cifras y no hacen uso lógico del procedimiento durante la operación
· Los estudiantes muestran tener habilidades de comprensión y motivación con explicaciones que tengan apoyos concretos.
DE ACUERDO CON LO ANTERIOR SE PROPONE QUE EN CLASE DE MATEMATICAS:
· Los ejercicios que se propongan tengan una instrucción inicial y uno o varios ejemplos, y estén digitalizados en una hoja de trabajo donde se encuentren los ejercicios propuestos
· Se programen actividades diferenciales para este grupo de estudiantes..
· Las actividades o ejercicios no pueden ser progresivos en dificultad, es decir se deben proponer muchos ejercicios de baja dificultad de tal manera que se garantice la incorporación de lo aprendido y se garantice el éxito del trabajo en el estudiante.
· Permitir que los estudiantes visualicen tablas, formulas, lean una o varias veces la instrucción y utilicen este material el número de veces que considere necesario.
· Realizar un mismo ejercicio muchas veces es de gran ayuda para ello.
TEMATICAS PROPUESTAS PARA LOS ESTUDIANTES
· Construcción de los números teniendo en cuenta el valor posicional
· Construcción de fracciones propias e impropias con gráficos
· Identificación de múltiplos comunes visualizando las tablas de multiplicar
· Identificación de divisores comunes visualizando las tablas de multiplicar
EJEMPLO DE FUICHA DIDACTICA PARA LA CLASE
Tema. Construcción de números teniendo en cuenta su valor posicional
Instrucción: Observa las cifras numéricas y completa en la posición de los ceros la cantidad que se indica. Para resolverlo solo debes reemplazar los ceros por la cifra dada.
Cifra numérica
|
Cifra numérica expresada en letras
| |||||
1
|
0
|
0
|
0
|
Mil
| ||
1
|
0
|
0
|
3
|
Mil tres
| ||
Mil seis
| ||||||
Mil siete
| ||||||
Mil cuatro
| ||||||
Mil dos
| ||||||
Mil ocho
| ||||||
Mil uno
| ||||||
Mil cinco
| ||||||
Mil nueve
| ||||||
1
|
0
|
0
|
0
|
Mil
| ||
1
|
0
|
2
|
1
|
Mil vetiuno
| ||
Mil treita y dos
| ||||||
Mil cuarenta
| ||||||
Mil setenta y cuatro
| ||||||
Mil noventa y uno
| ||||||
Mil cincuenta y dos
| ||||||
Mil ochenta y tres
| ||||||
1
|
0
|
0
|
0
|
Mil
| ||
1
|
2
|
5
|
0
|
Mil docientos cincuenta
| ||
Mil trecientos veite
| ||||||
Mil ciento diez
| ||||||
Mil cuatrocientos dos
| ||||||
Mil ciento cincuenta y nueve
| ||||||
Mil ciento uno
| ||||||
Mil ciento veinti siente
| ||||||
Mil novecientos dos
| ||||||
Mil seicientos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario